Montreal, una de las ciudades más famosas de Canadá, es una ciudad cosmopolita y con sentimiento europeo que ha conseguido que hacer turismo en Montreal sea una experiencia única y nada raro entre los viajeros que quieren visitar el país de la flor de Maple. El auge turístico que ha tenido Montreal en los últimos años ha sido asombroso y es ya uno de los principales destinos turísticos del país. Si estás pensando o preparando ya tu viaje, muy atentos a nuestra guía para visitantes.
Guía para viajar a Montreal
Situada en la provincia de Quebec, en su mayoría de habla francesa, Montreal es en realidad una de las cinco ciudades de habla francesa más grandes del mundo. Sin duda Montreal es una ciudad multicultural, diferente al resto de ciudades del resto de Canadá y de lo que se suele ver en las principales capitales de Estados Unidos y del que seguro te llevarás un recuerdo imborrable. Déjate inspirar por la cocina francesa, su cultura, historia, las principales atracciones, museos y los mejores lugares turísticos en Montreal que puedas encontrar.
Lugares turísticos en Montreal ¿Qué ver en la ciudad?
Montreal es una ciudad con muchos puntos de interés y por eso, para que no te pierdas entre toda su oferta, (sobre todo si tienes pocos días) estas son nuestras recomendaciones que tienes que visitar si o si en la ciudad:
- Biodome
- Planetarium
- Mile end
- Grande roue
- Biosfera
- Mont royal
- Grande-bibliotheque
- Notre dame
- Museo de bellas artes
- Saint-joseph
- Parque Jean Drapeau
Si te gusta la gastronomía, tampoco deberías de dejar escapar la oportunidad de ir al mercado de maissoneuve, en cambio si quieres vivir una experiencia por todo lo alto, deberías de incluir en tus planes la posibilidad de esquiar en Montreal o de ir a sus famosos casinos.
Cómo viajar a Montreal
Hay diversas formas de llegar a Montreal, que dependerán de si ya has estado visitando alguna ciudad cercana anteriormente o si vienes desde el extranjero y Montreal es tu primera parada. Hay 3 formas principales para viajar a Montreal, que son a través de carretera (coche o autobús), en avión y por tren. Te dejamos algunos consejos prácticos según tu itinerario de viaje:
Cómo llegar a Montreal en coche
Si vas a conducir a Montreal desde otra ciudad cercana, tienes que tener muy en cuenta las distancias, ya que en Canadá las distancias son enormes. Sin embargo si hay rutas que podemos aconsejarte realizar en coche si tienes espíritu aventurero y ganas de descubrir las rutas y paisajes de este fantástico país.
- Ruta Quebec a Montreal: 3 horas de trayecto
- Ruta Ottawa a Montreal: 2 horas de trayecto.
- Ruta Nueva York a Montreal: 6 horas de trayecto (recuerda que al cambiar de país necesitarás tener el visado correspondiente).
- Ruta Toronto a Montreal: 5 horas y 30 minutos de trayecto.
Cómo llegar a Montreal en avión
Montreal tiene dos aeropuertos con multitud de conexiones a nivel nacional e internacional que los conectan con más de 100 países en todo el mundo. El principal es el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal (YUL), al que llegan la mayoría de las aerolíneas. El otro es el Aeropuerto Saint-Hubert de Montreal (YHU), que es utilizado por las aerolíneas de bajo coste. El YHU está más cerca del centro de la ciudad, por lo que si viajas desde alguna ciudad de Canadá o de EEUU, puede ser una gran elección, aunque la mayoría de los vuelos llegan por YUL y si viajas desde España o desde Latino América probablemente este sea tu aeropuerto de llegada a Montreal.
Cómo llegar a Montreal en autobús
A diferencia del oeste de Canadá, esta parte del país sigue estando bien atendida por Greyhound Bus (si has viajado por EEUU seguramente la conozcas), que ofrece muchos viajes a Montreal desde lugares como Ottawa y Toronto. Sin embargo, también hay otros autobuses, como el Orléans Express, el Maritimebus y el Adirondack Trailways. El autobús es una excelente forma de viajar en los países de Ámerica del Norte ya que las líneas de tren para pasajeros no están tan extendidas aquí y por tanto el transporte en autobús es muy mayoritario, teniendo buenas conexiones y horarios 24/7.
Dónde alojarse en Montreal
Después de un largo día visitando los mejores lugares turístico de Montreal, llega el tan deseado momento para descansar y reponer fueras para el día siguiente en el que seguir pateando la ciudad en busca de nuevas aventuras. Uno de los puntos positivos de Alojarse en Montreal, es que hay cientos de posibilidades, ya sea un hotel, Airbnb, o un hostal. Te aseguramos que es es posible encontrar un hotel ideal a buen precio, pero es importante que reserves con tiempo, ya que los mejores hoteles de Montreal se suelen acabar pronto.
Por zonas, las mejores para hospedarse serían el Downtown, Old Montreal o la zona de Gay Village si buscas una zona más animada y fiestera. Todas ellas están cercanas al centro de Montreal, por lo que no tendréis problemas para visitar las zonas turísticas que hemos marcado anteriormente en nuestra guía.
Cómo moverse por Montreal
Como visitante, hay muchas maneras de moverse por el Centro Montreal y sus alrededores. Existe la opción de alquilar un coche, pero sólo sería recomendable si estás planeando dejar la ciudad y explorar la provincia más a fondo. De lo contrario, el transporte público es la forma más simple y económica de desplazarse.
- Metro: Montreal tiene un sistema de metro que es confiable, rápido y seguro. Funciona diariamente desde las 5:30 a.m. hasta la 1 a.m. y por lo tanto debería tenerte cubierto en la mayoría de los casos. Los viajes comienzan a partir de $3.50. Esto es mejor que el autobús, ya que no se retrasa debido a la construcción de la carretera u otros problemas.
- Autobús: Sin embargo, para los lugares donde el metro no puede llevarte, el autobús probablemente lo hará. Los mismos boletos pueden ser usados tanto para el autobús como para el metro. El autobús cubre toda la ciudad, incluyendo el aeropuerto. También puedes comprar un pase diario ilimitado por 10 CAD o un pase de 10 viajes por 29 CAD. Estos pueden ser usados tanto por el autobús como por el metro. Puedes tomar el autobús 747 desde y hacia el aeropuerto por 10 CAD cada trayecto.
- Taxi: Para mayor comodidad, puede tomar un taxi. Sin embargo, los taxis no son baratos aquí. De hecho, no son baratos en ningún lugar de Canadá. Las tarifas empiezan en 3,50 dólares y suben 1,32 dólares por kilómetro.
- Compartir el viaje: Otros «taxis» como Uber están disponibles en Montreal, así que es otra opción a considerar.
- Bicicleta: Además del transporte público, también puedes alquilar una bicicleta. Para nosotros montar en bici es una de las mejores formas para hacer turismo en Montreal, ya que es una ciudad amigable con las bicicletas y hay muchos lugares para alquilarlas. Incluso hay un sistema público de alquiler de bicicletas llamado Bixi Bike. Para las bicicletas públicas, cuesta $2.95 CAD o $5.25 CAD por todo el día.
El tiempo en Montreal
Como muchas grandes ciudades canadienses, Montreal es bastante calurosa en verano y bastante fría en invierno. También es una ciudad muy húmeda, lo que puede hacerla sentir más caliente de lo que es en los meses de verano y más fría de lo que realmente es en los meses de invierno.
Los meses más concurridos para visitarla serían el verano, no sólo por el calor, sino también porque muchos de los eventos y festivales populares ocurren en esta época. Julio y agosto son los meses más calurosos, con temperaturas medias de unos 25°C. Es cuando los precios de los alojamientos serán más altos.
Por el contrario, los inviernos tendrán una temperatura media de -7°C. Sin embargo, las temperaturas también pueden llegar a ser tan bajas como -30°C. Durante este tiempo, evitarás las multitudes, pero querrás asegurarte de que te has vestido apropiadamente si quieres participar en actividades al aire libre o asistir a festivales de invierno.
El final de la primavera y el principio del otoño son buenos momentos para visitar. El clima es más suave, las multitudes no son tan grandes, y el alojamiento será más barato que en verano. En el otoño, también tendrás el beneficio del cambio de colores ya que Quebec es uno de los mejores lugares de Canadá para ser testigo de esta transformación natural.
Días festivos
Los días festivos importantes del Canadá son el día de Año Nuevo (1º de enero); el Viernes Santo y el Lunes de Pascua (marzo o abril); el Día de la Victoria (el lunes anterior al 25 de mayo); el Día de San Juan Bautista, el día «nacional» de Quebec (24 de junio); el Día del Canadá (1º de julio); el Día del Trabajo (primer lunes de septiembre); el Día de Acción de Gracias del Canadá (segundo lunes de octubre); y la Navidad (25 de diciembre).
Consejos para ahorrar dinero en Montreal
Excursiones gratuitas a pie
Hay tours gratuitos a pie por todo el mundo, y son una gran manera de aprender sobre una ciudad y de ponerse en pie. Por supuesto, debes dar una propina dependiendo de la calidad de la visita, pero es una gran manera de ahorrar algo de dinero y aprender sobre la ciudad al mismo tiempo. Algunos tours incluyen Starberry Tours y tours gratuitos por Montreal.
Consigue un pase para el museo
Si eres un aficionado a los museos, debes de saber que hay muchos museos en Montreal, si en tu itinerario esta visitar algunos de ellos, tal vez quieras considerar el Pase para el Museo, que cuesta $75-80 CAD e incluye la entrada a 40 museos durante tres días. Con el pase de 80 dólares, también tienes transporte público ilimitado.
Comprar un Passeport de Montreal
Si quieres visitar un montón de atracciones, esta puede ser una gran manera de ahorrar algo de dinero. El Passeport de Montreal le da acceso a más de 28 atracciones ya sea por dos días ($93 CAD) o tres días ($113 CAD). Además, obtendrá la admisión a los jardines botánicos y un crucero por el río de 60 minutos.
Eventos gratuitos
Montreal ofrece una serie de eventos gratuitos durante todo el año, la mayoría de ellos en los meses de verano. Incluso los grandes festivales de música a menudo tienen conciertos gratuitos en las calles. Para más información, visita Montreal.org.