Historia del Carnaval de Quebec
El Carnaval de Quebec se celebra anualmente, como su propio nombre indica, en Quebec, Canadá. Se celebró por primera vez en 1894, aunque hay que destacar el año 1955 como el año de la primera aparición de su famosa mascota Bonhomme, un simpático muñeco de nieve que alcanza más de dos metros de altura que luce un tradicional gorrito rojo con pompón a juego y fajín en la cintura a juego. Precisamente, este accesorio es el más repetido por todos los asistentes al Carnaval de Quebec. Desde 1955 tiene lugar el carnaval de manera anual con una duración de 17 días desde finales de Enero a mediados de Febrero. Dicha mascota encabeza los desfiles que se celebran tanto de día como de noche durante el festival.
El Carnaval de Quebec es un carnaval de invierno, por lo que hay que saber que algunas de las actividades se realizan en el exterior bajo un intenso frío, ya que se celebra en Febrero. Durante 10 días de este mes se rinde homenaje de una forma peculiar a la historia, cultura y patrimonio de Quebec.
Actividades más populares del carnaval invernal de Quebec
Ejemplo de ello son las actividades de las que podrás disfrutar como:
- Conocer el Palacio de Hielo, casa de Bonhomme, con muebles y accesorios incluidos. Este original palacio sirve como punto focal para varias actividades de Carnaval. Los residentes de la ciudad de Quebec siempre están emocionados de ver el comienzo de las obras del palacio de Bonhomme.
Cuando cae la noche el hogar de Bonhomme se ilumina con luces LED y se transforma en una especie de club de baile con Djs incluidos.
- Sin duda, no puedes perderte el concurso de esculturas de nieve.
Es una auténtica exposición de arte a lo grande, con figuras y tallas espectaculares.
- Si no te dejas impresionar fácilmente por las bajas temperaturas que se suceden en Febrero en Canadá, debes acudir al baño de nieve, en el que, literalmente, te bañarás en nieve a temperaturas bajo cero.
- Podrás convertirte en una figura de futbolín humano, en el que te atan las manos a un palo para que tú y tu equipo intentéis marcar goles al equipo contrario utilizando únicamente los pies, como sucede en el futbolín tradicional.
- Y, si esto de los deportes de invierno son lo tuyo, podrás disfrutar de carrera de canoas y trineos por la nieve. La carrera de canoas de hielo es un deporte de competición extrema en el que los equipos realizan múltiples cruces de las heladas aguas del río San Lorenzo.
En cambio, para disfrutar de la carrera de trineos deberás acudir a las Llanuras de Abraham. No es necesario que tengas que participar en una carrera, también puedes montarte en trineo para dar un tranquilo y romántico paseo.
- Por último, uno de los eventos más divertidos y populares de este Carnaval de Invierno: “El tobogán de hielo”. En cada tobogán pueden subirse un máximo de 4 personas y deslizarse cuesta abajo por Château Frontenac. Prepara tu adrenalina, ya que estos trineos pueden llegar a alcanzar la velocidad de 70 Km/hora.
Viendo todas las atracciones y eventos curiosos y divertidísimos que ofrece el Carnaval de Quebec no es de extrañar la popularidad que ha ido ganando esta festividad de Canadá desde el año 2006, ya en la actualidad alrededor de un millón de personas acuden cada año a esta cita invernal, ganándose así el título de el mayor carnaval de Invierno del Mundo.